Nuestra vida está cargada de estímulos que provocan estrés y cansancio en nuestro cuerpo, tanto mental como físico. A veces nos parece que tenemos muy poco tiempo para relajarnos, pero lo aprovechamos al máximo.
Entre las múltiples técnicas y herramientas de las que disponemos, están las velas aromáticas; Estas no solo ayudan a acabar con los malos olores en el hogar, también tienen muchísimos beneficios para nosotros.
¿Quieres conocer todas las ventajas de usar velas aromáticas y que beneficios tendrá para ti? ¡Atento!
¿Qué es una vela aromática?
Una vela aromática es aquella en la que la cera ha sido enriquecida con fragancias, o aceites esenciales, durante su fabricación.
Estas han sido utilizadas durante siglos por la humanidad, teniendo un gran valor espiritual en las culturas más poderosas de nuestra historia, como la egipcia, que las fabricaban usando ramas embarradas en grasa de bueyes y corderos, o en la Edad Media, que se fabricaban usando la grasa de distintos animales.
¿Qué diferencia hay entre una vela aromática artesanal y una vela común?
La principal diferencia es con el material que se realiza la cera. Las velas industriales se fabrican con parafina, que se obtiene de una mezcla de hidrocarburos saturados derivados del petróleo.
En otras palabras, aunque compres una aromática, los vapores que emiten son perjudicables. Además, no son biodegradables ni renovables.
Por otro lado, en las artesanales se utilizan materias primas naturales como la cera de abeja, cera de soja o cera de coco. No solo son más saludables, y agradables, para nosotros, tienen mucha más calidad y su aroma es muchísimo más suave.

¿Cuáles son los beneficios de las velas aromáticas?
Este tipo de velas son muy utilizadas en la aromaterapia, así como durante la realización de masajes, sesiones de yoga o meditación.
No necesariamente hay que usarlas durante estas sesiones. Puedes, simplemente, encender la vela, sentarte cerca y cerrar los ojos para relajarte mientras disfrutas de todos los beneficios de la fragancia elegida.
Veamos cuáles son algunos de los beneficios que te aportarán:
Combatir la fatiga y el estrés
Si has tenido un duro día en el trabajo, o llevas una vida muy estresante, enciende una vela y túmbate (o siéntate) cerca de ella, cerrando los ojos. Con tan solo media hora, te sentirás mucho mejor.
Relajar la mente y el cuerpo
Para aquellos que les cueste desconectar, por ejemplo, para dormir o cuando están en casa, les puede venir bien para relajar su mente, así como para no estar tan tensos ni nerviosos.
Combatir la depresión
Algunos aromas tienen un efecto muy poderoso en nuestro cerebro que ayudan a combatir la depresión, como aquellos que nos recuerdan a nuestra infancia.
Aumentar la concentración
Facilitan estar centrados en la tarea que estamos llevando a cabo, evitando que nos distraigamos mientras trabajamos o estudiamos.
Alivio de los síntomas del resfriado
En la medicina natural se asocia algunos olores y fragancias como remedios para reducir y aliviar los síntomas del resfriado. Encendiendo la vela, y recostándonos en la misma sala cuando ya se haya concentrado un poco el aroma, nos permite relajarnos, ayudándonos a descansar mientras estemos resfriados.

Reducir dolores de cabeza
Un dolor de cabeza, migrañas, vista cansada… Enciende una vela aromática y recuéstate entre 15-30 minutos, aspirando la suave fragancia. Poco a poco, notarás como el dolor de cabeza se reduce.
Evitar el insomnio
Existen algunas fragancias, como la lavanda, que se utilizan para combatir el insomnio, logrando descansar mejor por las noches.
Acabar con malos olores
Por supuesto, también sirven para purificar el ambiente y acabar con los malos olores en una estancia de la casa.
Algunas precauciones que debes tomar al usarlas
Como ya has visto, las velas aromáticas tienen muchísimos beneficios para el ser humano, tanto físico como emocional. Ahora bien, es importante que tomes algunas precauciones.
Elige la vela aromática con la fragancia correcta
Ten en cuenta que todos los beneficios que hemos mencionado anteriormente engloban los de diferentes aromas.
Cada tipo de fragancia tiene un efecto en el organismo. Por ejemplo, la lavanda sirve para relajarse, la menta y el limón tienen efectos energizantes, el romero y la manzanilla son muy buenos para el dolor de cabeza…
No la dejes encendida durante horas
Cuando enciendas la vela, basta con encenderla durante 30-60 minutos como mucho. No hay que sobrecargar el ambiente, o acaba resultando muy agobiante. Al apagar la vela, asegúrate de ventilar la habitación, sobre todo si la que has usado no es artesanal.
Coloca la vela en una superficie lisa
Lo ideal sería colocarla en un portavelas, pero si no tienes, puedes usar un plato pequeño para que no manche la superficie del mueble.
Siempre lejos del alcance de niños y mascotas
Sus fragancias no son peligrosas para niños y mascotas, pero podrían tirarla sin querer, así que asegúrate de encenderlas en un lugar en la que no las alcancen.